El cuidado por la salud es una preocupación que está siendo impulsada desde el gobierno. Desde hace ya varios años escuchamos campañas que buscan disminuir la obesidad en el país, pues el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños padecen sobrepeso, según un reporte de la Academia Nacional de Medicina de 2013.
Y ahora hace más eco el alto consumo de refresco en México -163 litros al año en promedio, por persona, según la Universidad de Yale-, que es señalada como una de las causas de la obesidad, por lo que será gravada esta bebida con un nuevo impuesto.
Estas razones de salud y el interés de las personas por contar una mejor figura están favoreciendo el crecimiento de las cadenas de gimnasios, quienes por la fuerte competencia deben llevar a cabo estrategias de marketing digital para llamar la atención de los consumidores.
En su último reporte financiero del tercer trimestre de 2013, Grupo Sports World dio a conocer que en dicho periodo logró ingresos por 227.9 millones de pesos, lo que representó un avance de 22.3 por ciento. La empresa finalizó el  trimestre con más de 51 mil usuarios activos, logrando un crecimiento anual de 20.2 por ciento contra septiembre de 2012.
Y ¿qué está haciendo el marketing digital para alcanzar estos resultados?
La empresa deportiva cuenta con su sitio web, tiene presencia en Facebook y Twitter, posee un blog en el que comparte contenidos interesantes a sus clientes (sobre alimentación, tips de comportamiento en el gimnasio, consejos para ejecutar las rutinas), desarrolló una app móvil para acompañar al cliente durante sus ejercicios, y da a conocer sus instalaciones con videos en YouTube.
Esta cadena de clubes deportivos inicia una nueva etapa en su estrategia de marketing digital, queriendo aprovechar las redes sociales, por esto desde su sitio web invita a sus clientes a hacerse fan de Sport City en Facebook, seguirle en el Twitter Deporteísta, visitar las galería de imágenes en Flickr y visitar el nuevo canal de YouTube. También cuenta con un blog para compartir consejos sobre alimentación y cómo realizar los ejercicios, principalmente. Para presentar las instalaciones de sus distintas sucursales ofrece recorridos virtuales.
Estas marcas han entendido que la calidad del servicio no solo debe ser cuidada mientras que el cliente está en el gimnasio haciendo sus ejercicios, sino también fuera de las instalaciones a través de los nuevos canales digitales. Las personas quieren ser escuchadas a través de las redes sociales, desean que la marca les ofrezca información de calidad (como lo son en este caso los blogs), así como la posibilidad de acceder a datos relacionados con el servicio (como son contratación y pago de una membresía, consulta de horarios).
Ahora también es tarea de las marcas evangelizar a sus clientes y decirles todos estos mecanismos digitales a los que tienen acceso, pues seguro una buena parte de ellos aún no aprovecha los consejos que se ofrecen a través de las redes sociales y los blogs.


 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario